Yo me bajé este
libro que quiero empezar a leer. Me lleva a fantasear sobre lo que pasaría con
la sociedad, la economía y la demografía si la gente dejara de morir.
martes, 20 de noviembre de 2012
La soledad de los números primos de Paolo Giordano
Las últimas veces que he comprado libros, me he puesto en
neutro al entrar a la librería. Sin nada concreto en mi mente, encuentro los
libros sin mayor búsqueda o será más bien que ellos me encuentran a mí. Como
que ahí estaban, esperándome desde hace un tiempo. La soledad de los números
primos me tomó por sorpresa, no esperaba que fuera el libro que fue. Tal vez fue la asociación con términos matemáticos
la que me atrajo, o será la palabra soledad. Lo cierto es que me gustó de
principio a fin, me atrapó y me recordó etapas de la vida que aunque parecen
distantes dejaron una cicatriz tal vez más profunda de lo que creemos. Me he quedado
meditativa sobre mi propia historia, sobre los eventos (fuertes, o sumatoria de eventos poco evidentes) que marcan un punto de
inflexión en la ya compleja existencia de los que vemos el mundo (el mundo de
la infancia, la adolescencia a la que fuimos confinados) de forma distinta. Sobre esa soledad
que nos acompaña a los que de alguna forma nos hemos sentido –o nos seguimos
sintiendo– no pertenecientes por una u otra razón, voluntaria o no.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)